Noticias
De acuerdo con la Encuesta regional 2020: ¿Cómo se transformó el ámbito laboral y familiar?, México es el país de América Latina con mayor aceptación y expectativas de continuar laborando en modalidad home office.
En dicho estudio colaboraron el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) Business School de México, el Centro Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School de Argentina, el ISE Business School de Brasil, el IDE Business School de Ecuador y Barna Management School de República Dominicana, con el objetivo de conocer el impacto, a nivel personal, familiar y laboral, de trabajar desde casa durante la pandemia de Covid-19.
Al respecto, Yvette Mucharraz y Cano, directora del CIMAD, indicó que en nuestro país el 76% de los encuestados respondieron que el teletrabajo se adapta a su puesto, y el 54% registró que, cuando pase la emergencia sanitaria, le gustaría trabajar bajo las mismas condiciones; variable que podría comenzar a considerar el trabajo flexible.
Según datos de la encuesta, antes de la pandemia solamente el 34% trabajaba de manera remota en tiempo completo y 10% algunos días de la semana, cifras que durante la pandemia aumentaron a 68% en esquemas de home office a tiempo completo y 11% algunos días de la semana. El 26% de las personas comentó que es la primera vez que trabajan de esta manera.
Sobre las empresas, los números dictan que 69% habilitó el home office durante la pandemia, 24% organizó esquemas de turnos mixtos —combinando el trabajo remoto con el presencial—, 4% continuó trabajando normalmente y 3% suspendió sus actividades totalmente.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer